Valle del Ambroz

El Valle del Ambroz, situado en el norte de la provincia de Cáceres, es un paraíso natural donde la belleza del paisaje, la riqueza histórica y la diversidad cultural se entrelazan para ofrecer una experiencia única a sus visitantes.

Este valle se distingue por sus bosques de castaños y robles, que en otoño se transforman en un espectáculo de colores, convirtiéndolo en un destino ideal para el turismo de naturaleza. Sus senderos y rutas de montaña permiten disfrutar de paisajes impresionantes, arroyos cristalinos y una fauna variada.

Además de su entorno natural, el Valle del Ambroz alberga un importante patrimonio histórico. Pueblos como Hervás, con su famosa judería, y Baños de Montemayor, conocido por sus termas romanas, reflejan la riqueza cultural de la zona.

Las festividades y tradiciones del valle, como el Otoño Mágico, ofrecen una oportunidad única para disfrutar de su gastronomía, su artesanía y su hospitalidad, haciendo de este rincón de Extremadura un destino imprescindible para quienes buscan tranquilidad, aventura y cultura en un mismo lugar.

Image Description

Hervás - Barrio Judío

Hervás es una localidad del norte de Extremadura, famosa por su bien conservado barrio judío, uno de los más importantes de España. Situado en el Valle del Ambroz, su entorno natural combina montañas, bosques y ríos que invitan al senderismo y al descanso. Sus calles empedradas, casas de entramado de madera y rica herencia cultural atraen a numerosos visitantes. Además, destaca por su gastronomía y sus fiestas tradicionales, como el Otoño Mágico. Hervás es un lugar donde historia y naturaleza se funden en perfecta armonía.

Image Description

Baños de Montemayor

Baños de Montemayor es un encantador pueblo del norte de Extremadura, conocido por sus históricos balnearios de aguas termales ya utilizadas en época romana. Situado en la Vía de la Plata, conserva restos arqueológicos como termas y calzadas. Su entorno natural, en plena sierra, ofrece rutas de senderismo y vistas espectaculares. Las propiedades curativas de sus aguas lo convierten en un destino de bienestar y descanso. Además, su arquitectura tradicional y su ambiente tranquilo lo hacen ideal para disfrutar de la historia, la salud y la naturaleza.

Image Description

Ruta Verde Vía de la Plata

La Ruta Verde Vía de la Plata es un recorrido que sigue el antiguo trazado del ferrocarril entre Plasencia y Astorga, convertido hoy en vía verde para senderistas y ciclistas. A su paso por el norte de Extremadura, atraviesa paisajes de gran belleza, como sierras, valles y dehesas. Esta ruta permite disfrutar de la naturaleza, la historia y el patrimonio rural de forma tranquila y sostenible. Además, conecta pueblos con encanto como Hervás o Baños de Montemayor, ofreciendo una experiencia única para los amantes del turismo activo y cultural.

Image Description

Bosques de Castaños

Los bosques de castaños del norte de Extremadura ofrecen un espectáculo natural único, especialmente en otoño, cuando sus hojas tiñen el paisaje de tonos dorados y rojizos. Presentes en zonas como el Valle del Ambroz o Las Hurdes, estos castañares centenarios forman parte del patrimonio natural y cultural de la región. Son ideales para paseos, recogida de castañas y observación de la flora y fauna. Su belleza y valor ecológico los convierten en un destino perfecto para los amantes de la naturaleza, el senderismo y la fotografía de paisajes..

Dirección

Calle Goya 2-6,
Zarza de Granadilla, 10710
Caceres, España
(+34) 621 195 666
info@areavmartin.es

Horarios

  • Lunes:9:00 - 23:00
  • Martes:9:00 - 23:00
  • Miercoles:9:00 - 23:00
  • Jueves:9:00 - 23:00
  • Viernes:9:00 - 23:00
  • Sabado:9:00 - 23:00
  • Domingo:9:00 - 23:00

Servicios

Seguridad
Videovigilancia
Satisfacción
Volveras
365 Dias
Abierto Siempre
Pago
Pago Seguro
Adicional
Wi-Fi